Cordial saludo,
Aunque lleguemos a la misma señal de salida en las gráfica, la programación tiende a cambiar en lógica y en como adorna la gráfica para su mejor entendimiento, ejemplo de ello es el grosor de lineas, color de lineas, cambio de los círculos de la señal discreta por rombos o cuadrados, entre otros aspectos...
Cualquier inquietud escribirme al correo electrónico okmade@gmail.com
adjunto imagen en la cual se muestra los 4 primeros ejercicios a realizar en matlab, dar click en la imagen para agrandar.
el punto (e), lo expongo a continuación.
X(n) = 20sen(2π x 1000n – π/3)exp(-an)
Donde
el parámetro exponencial a es variable, este
toma el siguiente conjunto de valores a = 500, 750, 1000. Empleando matlab,
investigar el efecto de variar a en la señal x(n) para -2 <= n <= 2
milisegundos. Tener en cuenta cuantas muestras van a tomar en referencia del intervalo del dominio de la señal y el dominio que manejan.
En este ultimo punto se genera 3 gráficas estas van colocadas con la función subplot estudiada en clase.
Para este ultimo punto coloco gráfica de como debería mostrarse con respecto a=500, varia de acuerdo a cuantas subdivisiones tomen ustedes en la señal.
notar que el muestreo se realizo cada 0,00002 segundos.
Ejemplo de utilización de euler en matlab.
x(n) = 10℮-n + 5℮-0.5n
en intervalo de 0 a 5.
Programa en matlab
n= 0:1/50:5; %Determino mi dominio a manejar, subdivision de 1/50 arbitrario.
x=10*exp(-n)+5*exp(-0.5*n); %Creo la señal de salida
stem(n,x) %Grafico la señal generada en tiempo discreto
Grafica
Éxitos en su Trabajo Informe...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario